El
Centro Educacional Luis Rutten invita a los estudiantes de enseñanza media a
participar de esta su segunda Feria Científica denominada II EXPOCIENCIAS 2018 e
invita a participar en el concurso Puentes de Tallarines.
Objetivo: Construir un puente
reticulado utilizando solo tallarines y pegamento.
NOTA: Su diseño es
simple pues se trata de barras unidas entre sí por articulaciones en sus
extremos. Se construyen a
partir de un triángulo al que luego se le van añadiendo otros
sucesivamente. Esto se debe a que el triángulo es en muchos aspectos la
geometría simple más resistente que existe. Si aplicamos una fuerza en
un cuadrilátero o en un pentágono, estos pueden deformarse, sin
embargo, no hay forma de deformar la geometría de un triángulo para que este
colapse.
El
puente debe cubrir un espacio de 70cm. El
puente solamente quedará sobrepuesto entre dos plataformas, y no se fijará a
ellas. El puente podrá quedar apoyado como máximo 5cm de cada uno de sus
extremos sobre las plataformas. El puente deberá tener un ancho máximo de 15cm
y altura máxima de 40cm. Además, no podrá sobrepasar los 10cm bajo la
superficie de la plataforma. El puente no debe poseer una masa superior a los
1.5 kg.
Se
premiará la originalidad de la construcción, la creatividad, la estética, el
diseño, con un 20% y en un 80% por su
resistencia, obtenida ésta dividiendo el peso máximo soportado por el puente
antes de quedar fuera de servicio. Se entenderá que el puente queda fuera de
servicio al colapsar o al haber descendido en el punto de aplicación de la
carga 2 cm.
La
carga se aplicará en el centro del puente desde la parte inferior de este. Para
esto se dispondrá de una banda para
colgar la carga sobre el puente. Se
evaluará la relación entre la masa del puente y el peso que soporta, el equipo cuyo puente logre soportar una mayor
carga, obtendrá la mejor calificación. En caso de empate, el puente más liviano
será el ganador.
Fecha: Martes 30 de octubre del
presente año.
Materiales:
· Tallarines. Estos pueden ser cortados
o cocidos en caso de ser requerido.
· Pegamento comercial. Se podrá utilizar pegamento confeccionado de
forma casera o artesanal u otro. No se
podrá usar cinta adhesiva de ningún
tipo. Ningún otro tipo de material puede ser utilizado (esto se penalizara con
la descalificación ).
Se
premiarán los tres mejores lugares, los que recibirán una medalla. Se otorgará un diploma a todos los participantes y un lugar especial al puente más original y estético.
Los
puentes serán exhibidos durante el tiempo que dure la exposición de los prototipos
y modelos a presentar por los estudiantes en la II EXPOCIENCIAS CELR 2108, luego pasarán
a la zona de concurso. Habrá un jurado compuesto por tres profesores que
evaluarán la originalidad, estética y
medirán la masa del puente que no puede ser superior al estipulado en las
bases.
La
premiación se realizará inmediatamente que termine la presentación del
concurso.
BLANCA VIDAL MUÑOZ
PROFESORA DE BIOLOGÍA Y CIENCIAS
¡¡ANIMO
Y A PARTICIPAR DE ESTE GRAN DESAFÍO!!
Comentarios