2° EXPO CIENCIAS CELR - 2018

    



 Las ciencias permiten aprovechar el asombro y la curiosidad natural de las y los estudiantes, e incentivarlos (as), a que se interesen por conocer más del entorno y entender cómo funciona, relacionando experiencias prácticas con la comprensión de ideas científicas y disfrutando en ese proceso. Se busca que cada estudiante desarrolle la capacidad de usar los conocimientos de la ciencia, aplique las habilidades científicas y asuma las actitudes inherentes al quehacer de las ciencias para obtener evidencia, evaluarla y, sobre esa base, seguir avanzando en la comprensión del mundo natural.



Por tal razón, se hace necesario que los estudiantes vean las ciencias como un aporte a su desarrollo personal, de fácil acceso e impactante en sus vidas.

Creemos que una de las formas es mostrar lo que ellos mismos han realizado durante el presente año en la asignatura y sus respectivos ejes.

Es así como estudiantes de primero y segundo medio junto con los estudiantes integrantes del taller de ciencias mostrarán diferentes modelos y prototipos que han desarrollado de tópicos generativos de la asignatura. Junto con la muestra realizaremos el concurso de Puente de Tallarines. 

Contaremos además con la visita de estudiantes del colegio Sebastian School de Chillán.

OBJETIVOS:

  • Desarrollar interés y curiosidad por las ciencias en los estudiantes del Centro educacional Luis Rutten.
  •  Apreciar el aporte de los científicos a las ciencias. 
  • Mostrar los logros de los estudiantes.
  •  Permitir una instancia de encuentro y acercamiento divertido con las ciencias.
  •  Compartir con estudiantes de otros colegios y de otras regiones, como Chillán.

La muestra se realizará en el patio techado en donde se levantarán stands con los respectivos estudiantes que presentarán sus modelos y prototipos. 

Presentarán tópicos relacionados con:

A. La luz y sus propiedades. 
B. Los ciclos biogeoquímicos. 
C. Las pirámides alimenticias. 
D. La bioacumulación. 
E. Las moléculas tridimensionales. 
F. Los grupos funcionales.
G. La hidrólisis del agua. 
H. La Fuerza.
 I. La Energía y trabajo. 
J. La Energía y potencia. 
K. Experimentos caseros varios. 


Todo con el fin de mostrar que las ciencias están al alcance de la mano y que cualquier estudiante que quiera puede hacerlo y practicar con ellas.



GANADORAS    DEL CONCURSO  PUNTE DE TALLARINES 2018








Comentarios